sábado, 14 de mayo de 2011

viernes, 6 de mayo de 2011

INTRODUCCION


la contaminación ya que nosotros no nos damos cuenta de lo que

está causando ya que la usamos sin tener información sobre lo

que puede causar al desecharlaNosotros al igual que la tecnología

causamos.




¿QUE ES LA CONTAMINACION TECNOLOGICA?



es la precencia en el ambiente de uno o mas contaminantes como pueden ser los desechos informaticos ya sean partes de la computadora (monitor,mouse,CPU,teclado, bosina, impresora etc... ) los cuales pueden provocar algun daño o desequilibrio,irreversible o no, en el medio ambiente.

¿ QUE CAUSAN LAS PARTES DE LA COMPUTADORA EN EL AMBIENTE ?


Los ordenadores como el teclado, el mouse y el CPU contienen materiales altamente contaminantes, como platino e incluso mercurio. Por este motivo, cuando quedan obsoletos, se debe realizar una eliminación responsable acudiendo a lugares como los Puntos Limpios.

¿qué ocurre cuando estas máquinas quedan obsoletas? Se convierten en trastos que acumulan polvo y ocupan espacio. Se trata de aparatos que contienen elementos altamente contaminantes y por ello existen determinados mecanismos para deshacerse de ellos con responsabilidad.

"Las baterías de los ordenadores portátiles o la pila contienen metales pesados. En la composición de un ordenador podemos encontrar platino, cobre, o incluso mercurio. Los monitores, por ejemplo, constan de un tubo de rayos catódicos y la pantalla contiene fósforo. Todos estos elementos son terriblemente dañinos para el medio ambiente".

En conclusión


El problema de la contaminación por los desechos tecnológicos es fundamentalmente la falta de conocimientos y el manejo inadecuado que los seres humanos han tenido con los aparatos tecnológicos, pues carecen de falta de pertenencias con su entorno, están en un mundo que solo interesa el desarrollo de nuevas innovaciones, pero quien no se preocupa por la calidad de vida que pueda tener a largo plazo si se sigue creciendo los problemas en el medio ambiente.

http://www.megaupload.com/?d=V7TONOTD

LEYES AMBIENTALES


Las nuevas directivas de protección medioambiental han abierto un nuevo entorno actuación a cargo deorganizaciones, organismos y gobiernos, que están teniendo que modificar sus herramientas de trabajo y adaptarlas a los nuevos requerimientos. El “reciclaje” se impone, graciasde a nuevas soluciones y productos que ayudan a respetar el medioambiente y a contribuir al desarrollo sostenible.

Las directivas RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y Rhos (Restricción de ciertas sustancias en equipos eléctricos y electrónicos) son normativas medioambientales de la Unión Europea que instan a los Estados Miembros (incluyendo España y Portugal) a mejorar la forma en que se gestionan los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

No será que no hay tecnología


Con este post sólo quería recopilar algunos de los productos y noticias medioambientales del primer trimestre de 2011 en Hay Canal que hasta ahora no había comentado en el blog, pero una vez hecho creo que lo de menos es el final del trimestre, porque este repaso casi parece la respuesta al momento energético mundial actual.

Por ejemplo, la noticia de la creación de una división dedicada en exclusiva a la Iluminación LED dentro de UNYKAch, con el objeto de impulsar esta tecnología basada en la eficiencia energética, y en concreto la Serie Tubo 8 que, según la compañía, además de ahorrar hasta un 60% de energía más que los fluorescentes compactos, no emiten radiaciones ultravioletas ni infrarrojas y carecen de sustancias dañinas como el mercurio.

O las estaciones de trabajo Think Pad de Lenovo, que poseen diversas certificaciones medioambientales, como la clasificación Energy Star, las calificaciones Epeat Silver y Gold, o la certificación Air Quality de Greenguard, gracias por ejemplo a la eficiencia energética de sus baterías y discos duros y a su porcentaje de uso de plásticos reciclados.

Infor EAM nos volvió a recordar que la mejora del rendimiento y del ahorro del tiempo y del dinero de una compañía está relacionada con la reducción del consumo energético y las emisiones de carbono de sus activos.

Y lo que vale para un software aún vale más para el hardware, como es el caso del servidor PowerEdge R710 de Dell, que vuelve a ser otra tecnología que mejora la eficiencia energética de soluciones previas.

Exactamente la misma intención final tiene el software de gestión para centros de datos InfraStruxure de APC by Schneider, cuya nueva versión fue presentada hace poco.

Pero esta semana nos llegó una noticia aún más destacada en el campo del ahorro energético: La creación, en Australia, del Centro para Telecomunicaciones Eficientes desde el Punto de Vista Energético. Desde el mismo se va a trabajar en proyectos sobre eficiencia energética de las redes de nueva generación o de los futuros formatos de modulación, redes de acceso punto a punto de bajo consumo, redes inalámbricas eficientes o medidas de consumo energético en routers, entre otros.

Ayer mismo publicábamos el premio de BLI a Kyocera, que incluye la calificación de “mejor eficiencia energética” para la impresora láser FS-4020DN.

También ayer aparecía por aquí la demostración, en la II Semana de la Sostenibilidad de Rivas Vaciamadrid, del SAI Chloride Trinergy que, gracias a un algoritmo inteligente, monitoriza constantemente la fuente de alimentación y selecciona automáticamente el modo de funcionamiento más eficiente para utilizar sólo la energía requerida en cada momento.

E incluso hoy mismo, último día del trimestre, nos ha llegado una reseña de Fujitsu sobre su nueva pantalla panorámica P23T- 6IPS, de nuevo condiversas funcionalidades orientadas al ahorro energético.